
El aparcamiento gratuito en altura dispone de 554 plazas, a las que se suman las 110 en el exterior. Respecto a su funcionamiento, durante los próximos tres meses será de uso libre y se recabarán los datos para saber si hay que establecer algún tipo de regulación de tiempos, pero siempre manteniendo el carácter gratuito del aparcamiento.











Torrelavega, 21 de marzo 2025.
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por el consejero de Fomento, Roberto Media, y la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, han visitado hoy el nuevo aparcamiento en altura de La Carmencita, que entrará en funcionamiento en la primera semana de abril, con 554 plazas gratuitas en el interior (de ellas 25 para personas con movilidad reducida y 14 equipadas con cargadores eléctricos) y 110 más habilitadas en el exterior.
“Somos la única ciudad de España, me atrevería a decir que está ejecutando en este momento dos aparcamientos en altura gracias a la colaboración inter institucional”, ha destacado el alcalde. Una inversión de 4,6 millones de euros de los que el Ayuntamiento de Torrelavega ha aportado casi dos millones; el Gobierno de Cantabria 800.000 euros; y el resto de fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generatión.
En la visita también han estado el concejal de Obras, José Luis Urraca; miembros de la Corporación; técnicos municipales y representantes de la empresa que ejecuta el aparcamiento.
López Estrada ha dicho que con estas 654 plazas gratuitas de aparcamiento en la entrada de la ciudad se da respuesta a la demanda de los torrelaveguenses pero también de los visitantes y comerciantes. “Este aparcamiento en altura está pensado para los vecinos de la ciudad, pero también está pensado para el comercio de la ciudad de Torrelavega, que merece que nos esforcemos para colaborar con ellos en esta lucha difícil entre ellos y las grandes superficies e Internet” y en eso “el Ayuntamiento está poniendo todo de su parte para hacer más viable sus negocios y para ayudarles en su día a día, ha remarcado”.
Respecto al funcionamiento, Javier López Estrada ha explicado que durante los tres primeros meses el acceso será sin ningún tipo de regulación. En ese periodo se instalarán cámaras para recabar datos sobre “cuáles son los vehículos que vienen a nuestra ciudad, cuánto tiempo están aparcados en este aparcamiento, cuál es la rotación y la frecuencia de aparcamiento”.
“Y a partir de ahí, conocer o decidir si es necesario tomar medidas de regulación o si este sistema funciona para el correcto uso del aparcamiento”, ha indicado, aunque recalcando que “siempre va a ser un aparcamiento gratuito, tal y como nos hemos comprometido con los torrelaveguenses”.
López Estrada ha afirmado que Torrelavega viene trabajando en la mejora de la movilidad en la ciudad, “desde diferentes puntos de vista”. Mejorando el transporte urbano, generando nuevos sistemas de movilidad, como los servicios de alquiler de bicicletas eléctricas o de coches compartidos y con nuevas posibilidades de aparcamiento con el Estacionamiento Regulado Activo.
“La ERA ha cambiado la movilidad de Torrelavega, sobre todo durante el último año, con más de 8.000 usuarios inscritos y con la ejecución de nuevos aparcamientos”, ha dicho. Unas plazas ERA que favorecen la rotación de vehículos y que se van a ampliar a nuevas zonas de la ciudad.





Por su parte, el consejero de Fomento, ha afirmado que “el Gobierno de Cantabria no se olvida de Torrelavega y vamos a seguir trabajando por esta ciudad como motor económico de toda la comarca y como motor de la economía de Cantabria”.
Roberto Media ha señalado que la de La Carmencita es una de las muchas obras que su departamento está llevando a cabo en Torrelavega. En concreto, se ha referido al segundo aparcamiento en altura que la Consejería está ejecutando en el exterior del Mercado Nacional de Ganados y que contará con alrededor de 240 plazas. Unos trabajos “que están cumpliendo todos los plazos” y que estarán finalizados antes de que acabe este año, ha asegurado.
Media también ha hecho mención a una de las inversiones “más altas” en carreteras que el Gobierno de Cantabria está ejecutando en la capital del Besaya, en relación a la carretera Duález-Viveda, que, con una inversión de cerca de ocho millones de euros, estará en funcionamiento este próximo verano. Además, ha destacado también los proyectos en materia de vivienda y ha anunciado que en las próximas semanas se empezarán a adjudicar los primeros contratos para comenzar las obras de las 69 viviendas de alquiler asequible que se construirán en Torrelavega.
La delegada del Gobierno ha afirmado que «Torrelavega ya se está convirtiendo en un referente en el que se pueden mirar otros ayuntamientos» en movilidad. Eugenia Gómez de Diego ha citado otros «grandes proyectos» que van a permitir que sea una ciudad «mejor conectada» y con un entorno «más amigable, más saludable», objetivos para los que ha ratificado el compromiso del Gobierno de España.
El nuevo aparcamiento de La Carmencita cuenta con 544 plazas interiores distribuidas en cuatro plantas: planta baja con 130; primera con 137; segunda con otras 137; y tercera, con 140. De esas plazas 25 son para personas con movilidad reducida y 14 están equipadas con cargadores eléctricos. Además, se han habilitado 110 plazas en el exterior y en el perímetro del aparcamiento se han generado unos 1.500 metros cuadrados de zona verde, en la que se han plantado 39 árboles para crear una pantalla vegetal alrededor de la estructura.