Saltar al contenido
Fotos y actualidad por Enrique Gutiérrez Aragón

Fotos y actualidad por Enrique Gutiérrez Aragón

Actualidad y fotos por Enrique Gutiérrez Aragón

cropped-cropped-panoramica-extrema-ayuntamiento-p-face-1.jpg
Menú principal
  • Inicio
  • Aviso legal/Cookies
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Eventos
  • Contacto
  • Galerías de fotos
  • Agenda
  • Inicio
  • 2025
  • th
  • 8
  • Reparto gratuito de 15.000 plantas de tomate en los viveros de La Jurona en Campuzano

Reparto gratuito de 15.000 plantas de tomate en los viveros de La Jurona en Campuzano

Enrique Gutiérrez Aragón 8 de mayo de 2025
Reparto gratuito de 15.000 plantas de tomate

Desde las 10:00 horas, numerosos vecinos se han acercado a los viveros para recoger cinco plantas de tomate por persona, de unas 15 variedades diferentes, seleccionadas entre las que se cultivan en el invernadero con métodos ecológicos.

Torrelavega, 8 de mayo de 2025.

El concejal de Dinamización, Jesús Sánchez Pérez, ha informado del éxito del reparto gratuito de plantas de tomate que se ha realizado hoy en los viveros de La Jurona, en Campuzano.  Desde las 10:00 horas, numerosos vecinos se han acercado para recoger 5 plantones por persona, de unas 15 variedades de tomate de América, Francia y Cantabria, cultivadas de forma ecológica en esos invernaderos.

“Este reparto es el pistoletazo de salida del Festival Internacional del Tomate, que se celebrará el 30 y el 31 de agosto en el Parque Manuel Barquín”, ha señalado Sánchez. Un proyecto financiado por la Unión Europea y que se desarrolla en colaboración con la Asociación Simientes Infinitas y un buen número de voluntarios. 

Para el reparto, se han seleccionado plantas “diferentes, para que la gente pueda conocer distintas variedades”. El objetivo es que la gente identifique el tomate como un producto que no tiene solamente una especie, sino una variedad infinita”, ha apuntado.

Además, se busca que la gente también “aprenda a cultivar en ecológico, que guarde sus semillas y que no se pierdan algunas semillas que se habían rescatado en honor de los abuelos”, variedades que se habían cultivado en Cantabria durante generaciones y que se habían perdido.

Sigue leyendo

Anterior: “Baila con el Mayer”
Siguiente: XXXII Concurso de Cómic “Ciudad de Torrelavega. Historia de aquí y de allí” 2025

Artículos recientes

  • XIV Torneo Internacional San Bernabé
  • IV Raw Market
  • Liga Norte de Agility
  • XI Semana de la Nutrición
  • XI Semana de la Nutrición
No hay comentarios que mostrar.
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025

Categorías

  • Actualidad
  • Agenda
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Eventos
Copyright 2025 © Enrique Gutiérrez Aragón - Contacto info@enriquegutierrezaragon.com | Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad