
Un programa de actividades en el que ha participado toda la comunidad educativa y en el que se quiere hacer partícipe a toda la ciudad. Este jueves se inaugurará una exposición sobre la historia del centro en la calle Consolación.
Torrelavega, 6 de mayo de 2025.
El Ayuntamiento de Torrelavega y la comunidad educativa del colegio público Menéndez Pelayo han presentado hoy los actos conmemorativos del centenario del centro, fundado en 1925 y considerado uno de los colegios más emblemáticos de la ciudad.
El programa de actividades ha sido dado a conocer por el alcalde, Javier López Estrada, el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, y la directora del centro, Eva López, quienes han coincidido en destacar la importancia de este aniversario no solo para el colegio, sino para toda la ciudad.
El colegio nació en 1925 como Grupo Escolar del Norte, fue rebautizado como Grupo Escolar Alfonso XIII tras la visita del monarca, y tomó el nombre de Menéndez Pelayo durante la Segunda República. Fue el primer colegio público de Torrelavega, y su edificio fue proyectado por el arquitecto Mariano Lastra, el mismo que diseñó el colegio Cervantes años más tarde. En su primer curso contó con seis secciones, tres de niños y tres de niñas.
“Estamos muy orgullosos de presentar unos actos trascendentes para uno de los colegios más históricos de Torrelavega, que ha formado a miles de torrelaveguenses y ha sido clave en la mejora social de la ciudad. Queremos que este centenario sea compartido por toda la ciudadanía”, ha señalado Javier López Estrada.
En la misma línea se ha expresado el primer teniente de alcalde José Luis Urraca, quien también se ha referido a este centro como un colegio puntero cien años después. “Este colegio representa el origen de la escuela pública en Torrelavega, y con este centenario queremos hacer visible su historia, acercarla a la ciudadanía y poner en valor todo lo que ha supuesto para generaciones de alumnos”.
Respecto al programa de actividades organizadas para conmemorar este centenario la directora del centro, Eva López, ha destacado la colaboración del Ayuntamiento y el objetivo de darnos a conocer a la ciudadanía. “Este centenario es una oportunidad para que la ciudad nos conozca mejor. Seguiremos adaptándonos a los nuevos tiempos, formando personas y aportando a la sociedad desde nuestro trabajo diario”.
El programa de celebración incluye una exposición en la calle Consolación, que se inaugura este miércoles, 7 de mayo, con 18 paneles que repasan la evolución del colegio a lo largo del último siglo. También se ha convocado un concurso para diseñar el logo conmemorativo, se está elaborando un documental escolar, y en el mes de junio tendrá lugar una jornada de convivencia que reunirá a toda la comunidad educativa.